Tal vez si la vuelves a ver ahora, no te impresione tanto. Pero si te decepciona es porque en su momento fue de las mejores películas que habías visto. Y si eres como yo que la sigue disfrutando hasta hoy en día, ¿nunca te has preguntado cuál fue el impacto real que tuvo en su momento? Como lo verás a continuación, fueron muchos los factores que influyeron para que Space Jam tuviera el éxito del que gozó en el momento de su lanzamiento y a lo largo de los años.
Esta increíblemente famosa y mítica canción probablemente ya esté dando vueltas en tu mente. Sé que la quieres escuchar entonces aquí la dejo para que lo hagas mientras sigues leyendo.
Esta canción de Quad City DJs se produjo especialmente para la película de mismo nombre y suena como una mezcla perfecta de sonidos juguetones y deportivos. Permitiendo la armonía entre Looney Tunes y basketball. Por otro lado, pertenece al género del Hip Hop/R&B influenciado por la corriente del Miami Bass. Lo relevante de este dato es que en 1996, año en que se estrenó la película, este género estaba en su momento de mayor popularidad llamado La Época Dorada del Hip Hop en EUA. Por supuesto que la canción de Space Jam es para toda la familia, sin embargo cuenta con los mismos ritmos y estilo del género que explotó entre finales de los 80s y mediados de los 90s. El hecho de que el Hip Hop sea de los géneros más populares hoy en día respalda la larga vida que ha tenido esta canción. Aquí una gráfica del porcentaje que abarcó el Rap/Hip Hop y el R&B en el top 100 de canciones de Billboard al pasar los años con uno de sus picos en 1996:
Artículo completo en http://thedataface.com/2016/09/culture/genre-lifecycles
Adicionalmente, otras canciones que salieron en la película tuvieron incluso mayor éxito que “Space Jam”. Por ejemplo, “I Believe I Can Fly” le ganó dos Grammys al artista R. Kelly, y seguramente te resulta familiar “Fly Like an Eagle” de Seal. Por si fuera poco, el soundtrack completo, como álbum, se hizo 6 veces Platino.
Sin duda este factor, aunado a su innegable popularidad mundial, fueron la perfecta combinación para el éxito de la película. En su momento, Michael Jordan tenía una reputación bastante áspera. Claro que los primeros años de su carrera Jordan mantenía una gran relación con los medios. Firmaba toda la memorabilia que le daban sus fans. Accedía a todas las entrevistas y comerciales que le proponían. Pero meses antes de su primer retiro en 1993, MJ ya estaba harto. Se publicó un libro exhibiendo su poca paciencia con sus compañeros de equipo y la prensa se encargó de inflar un supuesto problema de adicción a las apuestas. La humildad de Jordan en su rol en Space Jam fue la clave para hacer que esta idea alocada funcionara y le regresara su base de fans y buena prensa. Conseguir que el deportista más famoso del mundo no se tome tan en serio no es tarea fácil. Ya lo había hecho en comerciales pasados pero este sería un reto mucho mayor. Aquí algunos ejemplos:
Muestra su experiencia real en el baseball
Foto de Sports Illustrated
Uno de los Monstars se burla de que es un “pelón”
Stan Podolak nombra todos los patrocinadores reales de MJ