¿Cómo son recordados los atletas? Sus mejores partidos, los trofeos que ganaron, las estadísticas que acumularon, su relevancia en el deporte, entre muchos otros factores. Entonces, ¿cómo se le llama a un atleta que sobrepasa todas las expectativas hasta el punto en que se le recuerda por mucho más que solo su desempeño en el deporte?

26 de enero de 2020

Después de tantos increíbles logros a lo largo de su vida, Kobe Bryant detuvo el mundo por última vez. Sin embargo, a diferencia de todas las anteriores, esta ocasión provocaría lágrimas de tristeza, no de felicidad. Kobe dejó atrás un legado que impactó a tantos grupos de personas que probablemente le sería difícil de creer. Desde su deporte, el basquetbol, hasta otros como el fútbol y el tenis. Pero sus fans se esparcían por ciudades, televisoras, miembros de prensa, cineastas, actores, niños, jóvenes, adultos, y lo más importante, su familia. Desafortunadamente, la fan número 1 de Kobe también iba en ese helicóptero, y permanecerá con su papá e ídolo por el resto de los tiempos.

Mark J. Terrill/AP

Récords fuera de la cancha

En 2018, dos años después de su último partido en la NBA, Bryant se convirtió en el primer ex atleta profesional en ser nominado y ganar un Oscar al mejor cortometraje animado (o cualquier categoría) por su obra “Dear Basketball”. Nunca sobra el hecho de volver a ver este cortometraje, sin embargo, aquí dejo un video tal vez un poco menos conocido: la entrega del Oscar.

Kobe y Glen Keane aceptan el premio de la Academia

Ese mismo año, Kobe publicó su primer libro “The Mamba Mentality: How I Play“. En él mostró a los lectores un poco de sus rutinas diarias y algunas anécdotas de ex compañeros y entrenadores. Casi inmediatamente después de eso, terminó la primera entrega de “The Wizenard Series”, una serie de novelas de fantasía con una trama alrededor de magia y basketball. Se puede considerar como un mundo similar al de Harry Potter en el que la historia es relatada desde las distintas perspectivas de los personajes acerca de sus vivencias en su equipo de baloncesto. Esta serie representaría la entrada oficial de Kobe al sector literario por ser un trabajo mucho más robusto que su primer libro y tal vez solo era el siguiente paso en la diversificación de su vida profesional con tan solo 40 años de edad.

Kobe tenía un fin último por cumplir

Detalló en muchas entrevistas que deseaba inspirar a otros a dar su mayor esfuerzo en lo que sea que decidieran hacer. Entre tantos homenajes, entrevistas y reacciones a raíz de su fallecimiento, no cabe duda de que logró su cometido impulsando carreras profesionales y personales en cada rincón del mundo, creando una especie de culto alrededor de la “Mamba Mentality”. Desde 2008 se convertiría en el ejemplo a seguir por sus compañeros de profesión también fuera de la cancha cuando se asoció como embajador nacional de After-School All-Stars. Esta organización sin fines de lucro fomentaba el éxito académico y cumplimiento de objetivos en niños y niñas provenientes de familias de bajos recursos. Ahí, Kobe daba pláticas motivacionales a los niños con el objetivo de infundirles la mentalidad correcta con la cual enfrentar sus problemas.

via afterschoolallstars.org

Además, sería uno de los pioneros de la NBA en adentrarse en inversiones monetarias con la co-fundación del fondo Bryant Stibel, con acciones en varias empresas pequeñas de tecnología a las cuales ayudaba a crecer. Aunque también invirtió en grandes compañías como Alibaba, Dell, Epic Games, e incluso en la salsa picante Cholula, probablemente por la influencia de su esposa de origen mexicano. Bryant siempre buscaba nuevos retos para demostrarse a sí mismo que no había imposibles, y eso lo llevó muy lejos dentro y fuera de la cancha.

Jim Watson/AFP via Getty Images

Su legado

Kobe sobresalió en cada actividad que se propuso y cada obstáculo parecía ser un nuevo pasatiempo para él. Por lo que muchos de sus seguidores no creímos la noticia de su muerte cuando la escuchamos o leímos. Si se presentaba un escenario en el que él tenía que sobrevivir a la caída de un helicóptero, no cabía duda en nuestro subconsciente de que Kobe se las hubiera ingeniado para hacerlo. Tristemente, algunas veces las circunstancias erradican la influencia que podemos tener en el desenlace de ciertas situaciones.

Más que 81 puntos en un partido, un Oscar, sus libros o su capacidad para inspirar a otros, Kobe Bryant es una ideología comprobada para el éxito. Su impacto global seguramente perdurará por mucho tiempo, probablemente esperando a la siguiente gran figura que guíe a otras generaciones.

Mike Blake/Reuters