La triangle offense implementada por el gran Phil Jackson le consiguió 11 anillos de campeonato. 6 con los Bulls de Chicago y 5 con los Lakers de Los Angeles. Pero, ¿por qué fue tan buena? O, si fue tan buena, ¿por qué existían personas que la criticaban? A continuación, te platicaremos todo lo que debes saber acerca del triángulo ofensivo.
Tom Hauck/Getty images
Con todo ese éxito, se puede considerar un insulto quitarle crédito al mítico Phil Jackson. Sin embargo, él solo fue el tercero en la lista de entrenadores que utilizaron este sistema. Justin McCarthy “Sam” Barry, coach en USC en los años 40s fue el creador de la entonces ofensiva de “triple poste”. En ese equipo jugó Tex Winter, quien años después sería coach en la universidad de Kansas State y pondría a su equipo a jugar bajo los mismos ideales. En 1985 se convirtió en coach asistente para los Bulls de Chicago, pero fue hasta la llegada de Phil Jackson al puesto de coach titular en 1989, que Winter tuvo el apoyo suficiente para implementar su querida ofensiva. Más adelante, Jackson se encargaría de moldear el sistema hasta convertirlo en lo que hoy conocemos como el triángulo ofensivo.
via Giphy
A diferencia de jugadas establecidas que cuentan con un principio y un final, el triángulo ofensivo se basa en continuidad, movimiento constante para generar espacios y en que los jugadores tomen la mejor decisión dependiendo de la situación y las alternativas disponibles. Es un sistema de alta complejidad debido al gran número de variaciones posibles. Por lo que resulta muy difícil de defender, pero también muy difícil de ejecutar. Entonces, tiene sentido que a lo largo de los años, Phil Jackson buscó jugadores talentosos pero también muy inteligentes basquetbolísticamente, capaces de llevar a cabo la ofensiva. Jugadores de rol como Steve Kerr, Dennis Rodman, Rick Fox y Derek Fisher son algunos ejemplos. Pau Gasol incluso fue nombrado en 2010 como el 15to atleta más inteligente por Sporting News.
El triángulo ofensivo se puede ejecutar con cualquier jugador en cualquier posición, sin embargo ciertos jugadores tendrán mejores aptitudes para desempeñarse en ciertas posiciones. El sistema parte de la siguiente formación:
via Stories Preschool
Se dice que se llama así, porque se forman varios triángulos en la cancha. Pero existen varias jugadas que cumplen con ese criterio. Los triángulos que creemos relevantes para explicar esta ofensiva son los que se forman del lado fuerte (1,2,5 y 3,5,2 en la imagen). A partir de esa formación, hay 3 movimientos básicos de los cuales se desprenden sus distintas variaciones. En seguida muestro uno de ellos, pero si quisieras ahondar más en el tema te dejamos links al final del texto a unos videos en los que se explican perfectamente estos movimientos.
Link al video completo